Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Milagros Tolón anuncia la «mayor inversión de la historia» en obras públicas para Toledo

Alcazar de Toledo y Puente de Alcántara
Alcázar de Toledo y Puente de Alcántara. Shuterstock

El Ayuntamiento  pondrá en marcha un nuevo paquete de inversiones en obra pública para Toledo por más de 25 millones de euros.

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha anunciado este jueves en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, un nuevo paquete de inversiones en obra pública por más de 25 millones de euros,para lo que resta de 2021 y 2022, con actuaciones en todos los barrios, entre las que destacan la renovación integral de la calle Reyes Católicos, el arreglo del eje Toledo Ohio-calle de la Plata-plaza de San Vicente o la remodelación de la avenida de Barber. «La mayor inversión de la historia de la ciudad con fondos propios», ha precisado la alcaldesa.

En el marco de estos 25 millones de inversión en obra pública, están también actuaciones en otros barrios como la remodelación de las calles peatonales del entorno del colegio Alberto Sánchez y su prolongación hasta la antigua ‘L’ de las 48 viviendas sociales; un nuevo Plan de Asfaltado; la mejora del entorno del nuevo Hospital o el arreglo de la plaza de la Calera, entre otras.

Milagros Tolón, Alcaldesa de Toledo.

Se llevarán a cabo 17 actuaciones más que han sido acordadas en los Consejos de Participación de barrio por las entidades ciudadanas que los conforman. Intervenciones que se sufragarán con el medio millón de euros destinado en los Presupuestos de este año para tal fin, ha recordado la regidora municipal.

En materia de Urbanismo

En materia urbanística, Tolón ha resaltado la redacción de los documentos de avance y estructura urbana del nuevo Plan de Ordenación Municipal y la revisión de la Memoria Informativa y la Memoria Justificativa del mismo. También la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que se encuentra en estos momentos en la fase de participación ciudadana. Por ultimo, la concreción del Plan Municipal de Vivienda y Rehabilitación.

Además, tal y como ha apuntado Milagros Tolón, el Ayuntamiento está trabajando ya en un plan urbanístico para Palomarejos que incluya la construcción de vivienda para jóvenes y las medidas precisas para procurar la revitalización y regeneración del barrio ante el traslado del Cuartel de la Guardia Civil y del Hospital Virgen de la Salud al Polígono.

En el sector industrial, se han aprobado ampliaciones de nuevo suelo industrial con el que se pretende alcanzar un millón y medio de metros cuadrados. Además, se ha sometido a información pública la Modificación 30 «que tiene como finalidad ampliar la edificabilidad en determinadas zonas del Polígono Industrial y, con ello, la posibilidad de desarrollo de las empresas que allí se encuentran».

Peraleda y AVE

En otro orden de cosas, el Gobierno municipal ha aprobado también la permuta de los terrenos para la instalación del nuevo cuartel de la Guardia Civil en la Peraleda.

También, ha desbloqueado la situación de los terrenos junto a la Estación del AVE, «donde actualmente se están construyendo ya 60 pisos y después se acometerá la urbanización del entorno con zonas verdes y nuevas vías públicas».

Por otra parte, el Consistorio toledano ha aplicado un nuevo procedimiento para agilizar las licencias de obras menores. Esta es la primera utilización e instalación de placas solares de autoconsumo, «reduciendo con ello los tiempos de respuesta de la administración».

Tolón ha apostado por «poner las luces largas y mirar al futuro con ambición» porque «Toledo y las generaciones futuras se merecen lo mejor».

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *